El folklore mexicano se distingue por su alegría y sus coloridos trajes. México es conocido no solo por su amplia variedad de platillos, sino también por su riqueza cultural.
Desde sus raíces es para los mexicanos de gran importancia no solo el lado culinario sino también el baile. Antes de la llegada de los españoles, la danza se consideraba un ritual a los Dioses. Durante la conquista española y a lo largo de los años, nuevas expresiones han entrado en la danza con influencias españolas, africanas y sudamericanas entre otras. Sin dejar atrás las antiguas tradiciones que se pueden ver año tras año en las múltiples fiestas de cada lugar.
México tiene 32 entidades federadas, de las cuales 31 son estados libres y soberanos en su régimen interno y un distrito federal, la Ciudad de México como capital.
![]() |
1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche 5.Chiapas 6.Chihuahua 7.Coahuila 8.Colima 9.Durango 10.Guanajuato 11.Guerrero 12.Hidalgo 13.Jalisco 14.Estado de México 15.Michoacán 16.Morelos 17.Nayarit 18.Nuevo León 19.Oaxaca 20.Puebla 21.Querétaro 22.Quintana Roo 23.San Luis Potosí 24.Sinaloa 25.Sonora 26.Tabasco 27.Tamaulipas 28.Tlaxcala 29.Veracruz 30.Yucatán 31.Zacatecas Mexican Federal District |
Dentro de cada estado existen varios estilos de baile donde la música y la vestimenta también es diferente. Hay estados con 3 estilos de baile (regiones dancísticas) diferentes, como Guerrero. Pero también hay estados con alrededor de 40 regiones dancísticas diferentes, como Oaxaca.
Dentro del Folklore Mexicano se distinguen dos grupos. Danzas y Bailes.
Las Danzas tiene un caracter religioso o ceremonial o tienen temas como los ciclos agricolas. Por lo general son festejos patronales de cada region.
Hablamos de Baile cuando nos referimos al repertorio mestizo como son las Polkas, los Sones, etc.
Podemos decir que la Danza tiene un sentido mas ritual como son las Danzas Aztecas o Quetzales o las danzas de Matlachines. El Baile es de forma mas festivo como lo son el Son de la Negra, el Jarabe Nayarita, etc.
En México se organizan muchas festividades durante todo el año. Cada región muestra sus propias tradiciones. Muchas de las festividades tienen un carácter religioso. Suelen ser celebraciones sobre el Patrono del lugar. A veces, varias regiones se juntan, y ballian durante semanas. Como es el caso de la conocida Guelaguetza en Oaxaca. Pero también se pueden ver festividades muy alegres en México, como las celebraciones de las vaquerias con los famosos “Jaripeos” y las “Charrerías”.
Cada región tiene sus propios atuendos que los identifican asi como tambien su propia música y su estilo de baile. En resumen, México tiene una cultura muy rica y muy variada.