Quienes somos

El objetivo del grupo de danza Xochiquetzal es dar a conocer parte de la cultura de México, ésto a través de la Danza Folklórica pero también a través de trajes regionales y obras de teatro sobre tradiciones mexicanas.
Para nosotros es un orgullo el poder transmitir la alegría, el colorido y la riqueza cultural que nos identifican como mexicanos que somos y que son parte de nuestro país, México.
En la actualidad cuenta nuestro grupo con 57 piezas montadas entre danzas y bailes regionales de 18 diferentes Estados de México.
Nuestro grupo de danza Mexicana se formó como Fundación en el 2005 con entusiastas bailarines Mexicano que radican en Los Países Bajos. Otros latinoamericanos interesados en el folklore mexicano se han sumado a nuestro grupo de baile. El repertorio se amplía gradualmente, incluso con la ayuda de profesores de baile de México.
En la actualidad, nuestro grupo ha montado 57 piezas entre danzas y bailes de 18 diferentes Estados de México. Hemos escrito y presentado 3 piezas navideñas (Pastorelas). y una pequeña obra de teatro sobre la conmemoración de los muertos escrita y presentada. En nuestras obras se aprecia una mezcla de baile, música, canto y actuación. Esto al estilo mexicano donde nuestras tradiciones mexicanas reviven nuevamente.
En la actualidad cuenta nuestro grupo de danza con 50 bailarines de diferentes niveles.
Cada año tenemos decenas de presentaciones, taanto en Los Países Bajos como Bélgica, Francia y Alemania. Tanto en eventos (Multi)culturales como desfiles, celebraciones especiales en casas particulares, casas de retiro, eventos mexicanos (como la celebración de la independencia de México, organizada por la Embajada de México).
Actuamos en lugares como teatros, museos, restaurantes pero también en la calle.

XOCHIQUETZAL:
Xochiquetzal es la diosa azteca de las flores, la belleza, el amor, las bellas artes y la danza. Se le denomina como “flor preciosa”. Su nombre proviene de “Xochitl” (Flor) y “Quetzal” (Pluma).
Siempre joven y hermosa, con el cabello cortado sobre la frente. En la parte posterior el cabello está decorado con flores y oro, y una solapa para la nariz del mismo material; una diadema de cuero rojo trenzado de la que emerge el doble penacho de plumas de quetzal “omequetzalli”. “Huipil” una especie de blusa y falda en color azul con flores bordadas en todos los colores adornadas con plumas. En sus manos lleva ramos de flores. También a veces con ropa en rojo.
Es la hermana gemela de Xochipilli, el dios azteca de los poetas, músicos y bailarines.

BeeldXo.png               CodicDios.png
Xochiquetzal (figura en barro)                           Xochiquetzalsegún el códice Ríos 

logo_2.gif

Logo Fundación Xochiquetzal

Xochiquetzal en su carácter solar se presenta como una mariposa     de oro “teocuitlayacapapálotl” 

Bloem.png
La Diosa Xochiquetzal porta en ocasiones una corona de flores de Izquixochitl (Bourreria huanita, flor perfumada) en la cabeza.

Bibliografía:
-    Fernández Adelina, Dioses Prehispánicos de México, Panorama Editorial, décima reimpresión,2006, México.
-    Baquedano Elizabeth, Los Aztecas, Panorama Editorial, décima reimpresión,2001, México.
-    Díaz Cíntora Salvador, Xochiquétzal – Estudios de Mitología Náhuatl, UNAM - Dirección General de Publicaciones, 1990, México.